¿Puedo utilizar una copa menstrual si tengo colocado un DIU o una espiral Mirena?
Sí, si tienes una espiral Mirena o un DIU puedes utilizar una copa menstrual. A muchas mujeres les preocupa que la copa menstrual pueda desplazar la espiral. Sin embargo, la copa menstrual se coloca un poco más abajo en el canal vaginal, mientras que el DIU se coloca más lejos en el útero, por lo que no interferirá con la espiral. Cuando utilices una copa menstrual con un DIU, deberás dejar un poco de espacio entre la copa y el cuello del útero para mayor comodidad. Si sientes que tu cuello uterino es bastante bajo, entonces es posible que desees considerar otras opciones que no interfieran con tu DIU/IUS
¿Se ensucia la copa menstrual BeYou?
Retirar la copa menstrual no es más sucio que cualquier otro producto sanitario. Como toda la sangre queda atrapada dentro de la copa BeYou, no tendrás que preocuparte por ensuciarte las manos. La única parte que puedes considerar “sucia” es cuando te introduces la copa, ya que es posible que un poco de sangre haya llegado a tu canal vaginal, pero esto también ocurre con los tampones. Nada que no puedas solucionar lavándote las manos. P.D. Muchas de nosotras hemos sido condicionadas a temer nuestra propia sangre menstrual. Tómate un momento para pensar en lo absurdo que es eso. Es hora de que recuperes el control de tu menstruación y de todo lo que representa.
¿Qué se siente al introducir la copa menstrual?
Con el ajuste y el tamaño de copa adecuados, no deberías sentir la copa menstrual en absoluto una vez introducida (como un tampón). Si es demasiado larga, es posible que notes el tallo. Sin embargo, puedes recortar el tallo de la copa menstrual cortando a lo largo de las líneas del tallo. Si puedes sentir toda la copa, lo más probable es que tu copa menstrual no sea del tamaño adecuado, no se haya abierto correctamente o esté demasiado baja/alta en tu canal vaginal. Por algo las usuarias de copas menstruales hablan maravillas de lo cómodas que son. Pero como suele decirse, la práctica hace al maestro.
¿De qué material está hecha la copa BeYou?
Nuestra copa menstrual está fabricada con silicona médica supersuave y flexible. Esto hace que sea un material seguro para ser introducido dentro de la vagina y es respetuoso con todo tipo de pieles.
¿Por qué suave? De hecho, hemos diseñado nuestra copa menstrual para que sea más suave que las demás porque esa fue la primera opinión tras hablar con miles de usuarias. Además, no todo lo que va dentro debe ser duro.
¿Duele usar la copa menstrual?
Usar una copa menstrual no debería doler en absoluto. Eso es lo bueno de la copa menstrual BeYou: ¡es tan cómoda! Sin embargo, si tu copa te causa dolor, hay algunas razones posibles:
Tienes una talla incorrecta – Si tu copa es demasiado grande o demasiado larga, puede que esté demasiado alta en tu vagina o que esté presionando contra tus paredes vaginales, lo que puede causar algunas molestias.
El tallo de la copa es demasiado largo – Si tu canal vaginal es corto o tienes el cuello uterino bajo, el tallo podría estar pinchando tus paredes vaginales. Puedes recortar parte del tallo con unas tijeras.
La copa está demasiado alta – Si la copa está demasiado alta y no se ha desplegado correctamente, podría estar presionando el cuello del útero. Te recomendamos que te asegures de que la copa se asienta más abajo en el canal vaginal y que empujes lentamente la copa hacia arriba para que se introduzca por completo.
La copa está demasiado baja – Si la copa está demasiado baja en el canal vaginal, puede causar molestias. Para asegurarte de que la copa no está demasiado baja, asegúrate de que todo el tallo de la copa menstrual está completamente introducido y de que la copa no está directamente en la entrada de la vagina.
Si tienes CUALQUIER problema mientras usas la copa, dínoslo y te ayudaremos.
¿Qué edad hay que tener para probar una copa menstrual?
No es necesario tener una edad determinada para utilizar cualquier tipo de producto menstrual y esto es ciertamente lo mismo para las copas menstruales. En el momento en que empieces a tener la regla querrás encontrar el producto menstrual más cómodo y adecuado para ti.
Si empiezas a utilizar una copa menstrual a una edad temprana: date tiempo para probar diferentes pliegues y posiciones y acostumbrarte a la copa menstrual, igual que harías con un tampón o una compresa. Tu sangre ayudará a que la inserción del producto menstrual sea más suave y delicada, así que adelante, ¡haz un “lío sangriento”! Es la única vez que querrás hacerlo.
¿Puedo nadar con una copa menstrual puesta?
¡Sumérgete! Ya verás, ¡nadar nunca será tan divertido y relajante como con tu copa BeYou! Ya no tendrás que preocuparte por las fugas ni por el cordón del tampón. Date un chapuzón y disfruta de la sirena que llevas dentro.
Cuando estés lista para vaciar tu copa, puede que te sorprendas al ver que ha entrado algo de agua en tu copa, ¡pero eso es perfectamente normal!
¿Puedo devolver una copa menstrual si cambio de opinión?
Aunque nos gustaría que pudieras, por motivos de higiene no podemos aceptar devoluciones de copas menstruales (sería como devolver ropa interior en una tienda de ropa).
Si no estás segura de haber elegido la talla correcta, echa un vistazo a la medición de tu cuello uterino y consulta nuestra guía de tallas de copa BeYou.
Por supuesto, entendemos que a veces no es tan sencillo. Si sigues teniendo problemas para decidirte, envíanos un mensaje y veremos cómo podemos ayudarte.
¿Puede atascarse o perderse una copa menstrual?
Es imposible que la copa menstrual se pierda o se atasque dentro de ti, ya que no puede desplazarse más arriba del cuello del útero. Si vas a extraer la copa y se queda atascada, mantén la calma (ya que el pánico puede tensar los músculos que la rodean) y pellizca la base de la copa menstrual para liberar la succión… y luego sácala. Suena mucho más aterrador de lo que es, pero una vez que seas una profesional de la copa, ¡ni siquiera pensarás en ello!
Cuanto más cómoda te sientas con tu vagina, mejor. Por eso siempre recomendamos practicar el uso de la copa incluso antes del parto. ¿Por qué? Bueno, es natural que entres en pánico si eres nueva en esto de las copas y crees que se ha atascado… mientras está llena de sangre… y estás sola… ¡y todavía quieres limpiarla!
Pero no te preocupes, la práctica hace al maestro, y te prometemos que una vez que te acostumbres te preguntarás cómo te las arreglabas con compresas o tampones.
Tengo endometriosis, ¿puedo usar una copa menstrual?
Nuestra copa menstrual BeYou es mucho más suave y retiene más sangre que un tampón, por lo que muchas mujeres de la comunidad endocrina han descubierto que la copa menstrual BeYou es un gran apoyo para esos síntomas inesperados provocados por la endometriosis. Verás que no necesitas vaciar la copa tanto como con un tampón, lo que también reduce la fricción y la irritación.
Dicho esto, si tienes endometriosis te recomendamos que hables con tu profesional médico de confianza antes de utilizar una copa menstrual. Preferimos que tengas la mente tranquila cuando comiences tu viaje con la copa.
¿Puedo hacer deporte con una copa menstrual?
Sí que puedes. La belleza de la Copa Menstrual BeYou es que puedes usarla sin importar el ejercicio que estés haciendo. Entendemos que muchas nadadoras, ciclistas, corredoras y bailarinas luchan por encontrar productos sanitarios que sean duraderos y de larga duración. Sin embargo, nos hemos asegurado de que puedas llevar la copa menstrual BeYou hasta 12 horas (aunque seguimos recomendando vaciarla cada 4 horas). Además, el sellado al vacío crea una barrera contra las paredes vaginales, lo que significa que no se moverá y que es a prueba de fugas.
¿Tengo que quitarme y limpiar la copa menstrual cada vez que vaya al baño?
No, no tendrás que quitar y limpiar la copa cada vez que vayas al baño, pero es posible que quieras asegurarte de que todo sigue encajando bien las primeras veces que utilices la copa.
Te recomendamos que mantengas la copa introducida entre 4 y 8 horas antes de vaciarla.
Debes limpiar la copa cada vez que te la quites, lo que es muy fácil de hacer con nuestra Espuma Limpiadora para Copas Menstruales, agua o un trozo de papel higiénico.
¿Puedo utilizar la copa menstrual si estoy entrando en la menopausia?
La copa menstrual es una opción fiable para tu transición menstrual a la menopausia. Vas a enfrentarte a cambios inesperados en tu periodo. Tu flujo puede fluctuar y volverse bastante impredecible, por lo que es posible que no dispongas de la amplia gama de productos para el periodo de un momento a otro.
Podrás hacer un seguimiento de tu periodo utilizando las medidas que aparecen en el lateral de tu copa BeYou para controlar cualquier cambio que se produzca. Es una forma estupenda de simplificar un poco más tu vida.
¿Puede algo dañar o romper mi Copa Menstrual?
Sí, definitivamente es posible dañar tu copa con ciertos objetos. Cuando limpies tu copa, asegúrate de no dejarla hirviendo por mucho tiempo, ya que el calor extremo puede dañar tu copa fácilmente. Otros productos a base de silicona pueden dañar la copa, por lo que es mejor que te mantengas alejada de ellos y que guardes tu copa menstrual a salvo en la bolsita con la que viene.
Reseñas
Todavía no hay ninguna reseña.